sábado, 2 de noviembre de 2013

Ventajas y Desventajas de las redes sociales

Las ventajas del uso de redes, la podríamos separar en 4 categorías:
  • Socialización
Considerada por muchos la ventaja principal, es la que nos permite aprender e interiorizarnos de normas y valores necesarios para desempeñarnos convenientemente con otros individuos, ya sea con amigos del pasado, actuales o nuevas amistades.
  • Trabajo
Desde la irrupción de Internet en el mundo, ha cambiado sustancialmente la forma de encontrar trabajo.
Muchas empresas cuentan con entornos sociales en los cuales comunican las oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. Además mediante estas plataformas podrás hacer contactos de todo tipo, los cuales pueden servir para saber de algún trabajo, incluso pueden recomendar para conseguir un trabajo. 
  • Negocio
Esta categoría se relaciona mucho con la anterior, pero la diferencia es que no se trata de conseguir un trabajo, porque ya se tiene un negocio físico o virtual (sitio Web) que desea promover.
No sólo es publicidad para obtener nuevos clientes, sino que además se busca la identificación con la marca, obtener información importante, críticas y observaciones del producto  o servicio, que le permita corregir todo aquello que esté mal y lograr reforzar la relación con tus clientes o consumidores.
Lo interesante es que es gratis, pero necesita tiempo y esfuerzo, tanto para un negocio pequeño que desea darse a conocer, como para una marca ya posicionada que desea mantenerse en primer nivel.
  • Información
Aunque las redes sociales no están enfocadas en la obtención de la información, nos brindan información muy relevante, a través de sitios de la red, blogs y de nuestros contactos.
Desde asuntos sin importancia, como eventos para asistir este fin de semana, el cumpleaños de un amigo o los últimos estrenos en el cine, hasta información más relevante como publicaciones sobre temas de nuestro interés, noticias de actualidad o sucesos importantes en la vida de nuestros amigos o contactos.
  
 Desventajas
•       Exposición de nuestra vida privada, si no se configura bien la privacidad.
•       Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
•       Falta en el control de datos.
•       Pueden llegar a ser adictivas.
•       Pueden robar los contenidos que publicamos.
•       Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos.
•       Se hacen amenazas, se discrimina, se estafa y se incita a la violencia a través de Internet, ya que cualquiera puede crear una identidad falsa que será muy difícil descubrir.

Redes Sociales

CONCEPTO DE REDES SOCIALES:


Red, un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón caracteristico. Esta definición permite que el concepto se aplique en diversos ámbitos, como la informatica (donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten información).
Red socialSocial, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que interactúan entre sí para formar una comunidad). Lo social suele implicar un sentido de pertenencia.
La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. Por ejemplo: “La red social del pueblo funcionó a la perfección para canalizar la solidaridad con las víctimas de la inundación”“La familia es la base de cualquier red social”.


















El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales. Estos sitios web son servicios que permiten desarrollar redes según los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, videos e información en general.
La red social más popular de la actualidad es Facebook, que cuenta con mas de 600 millones de usuarios que intercambian mensajes y archivos informáticos. Otras redes sociales son MySpace y Hi5.
Es posible encontrar redes sociales en Internet que se especializan en ciertos sectores o que apuntan a captar a un grupo específico de usuarios. LinkedIn, por ejemplo, reúne a profesionales e intenta fomentar los negocios y la movilidad laboral.