Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.
PAGINA WEB:
Una página web es un documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus estándares y con un lenguaje espcífico conocido como HTML. Es algo a lo que estamos acostumbrados a acceder si leemos este artículo pero no todos conocen realmente su funcionamiento.
A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la información del documento interpretando su código y entregando al usuario la información de manera visual. Estos suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros.
SITIO WEB:
Un sitio web, es un espacio virtual en Internet. Se trata de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de la World Wide Web (WWW).
Es importante establecer que en Internet encontramos una gran variedad de tipos de sitios web que suelen diferenciarse fundamentalmente por la clase de contenido que ofrecen o por el servicio que brindan a cualquiera de las personas que se encuentran navegando por la Red.
PORTAL WEB:
Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.
DIRECCIÓN ELECTRONICA:
Una dirección electrónica es cualquier dirección que permita identificar y/o comunicar entre sí los dispositivos informáticos o las personas dentro de una red, como puede ser internet.
Usualmente se asocia la dirección de email como la dirección electrónica de una persona. En tanto la dirección IP como la dirección electrónica de un dispositivo conectado a la red.
En ocasiones dirección electrónica también se usa como sinónimo de sitio web. Ejemplo: "La dirección electrónica de esa empresa es www.alegsa.com.ar".
Una visión más abarcativa, incluye dentro de la definición de dirección electrónica a cualquier dirección informática que permita comunicarse dentro una red y, por lo tanto, incluiría el nombre de usuario de Skype, de Facebook, de Twitter, el número de ICQ, por poner algunos ejemplos.
Usualmente se asocia la dirección de email como la dirección electrónica de una persona. En tanto la dirección IP como la dirección electrónica de un dispositivo conectado a la red.
En ocasiones dirección electrónica también se usa como sinónimo de sitio web. Ejemplo: "La dirección electrónica de esa empresa es www.alegsa.com.ar".
Una visión más abarcativa, incluye dentro de la definición de dirección electrónica a cualquier dirección informática que permita comunicarse dentro una red y, por lo tanto, incluiría el nombre de usuario de Skype, de Facebook, de Twitter, el número de ICQ, por poner algunos ejemplos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario